¡Cambio en el Cálculo de las Pensiones! Ahora se Valora el Trabajo a Tiempo Parcial al Mismo Nivel
- Juridika Legal
- 16 oct 2023
- 2 Min. de lectura

A partir del 1 de octubre, un nuevo cambio en las leyes de pensiones está aquí para beneficiar a más personas. Anteriormente, existía una diferencia en cómo se calculaban las pensiones para aquellos que trabajaban a tiempo parcial en comparación con los trabajadores a tiempo completo. Pero eso ya no es así.
El Real Decreto Ley 2/2023 ha hecho ajustes importantes en las reglas. Ahora, un día trabajado se considerará un día cotizado sin importar si trabajas una hora o 8 horas al día. Esto tiene un impacto significativo en la jubilación, la incapacidad, la pensión por muerte, la incapacidad temporal y los beneficios relacionados con el cuidado de menores.
Para entenderlo mejor, antes, si alguien trabajaba 10 años a tiempo parcial al 50% de la jornada, solo se le acreditaban 5 años. Con el nuevo cambio, se acreditarán los 10 años completos. Esto significa que las personas con contratos a tiempo parcial no enfrentarán las restricciones anteriores y podrán acceder a las prestaciones antes.
¿Quiénes se benefician más de este cambio?
Principalmente, las mujeres que reducen sus jornadas para cuidar de sus familias, como hijos u otros dependientes. También es beneficioso para ciertas profesiones en las que es difícil encontrar empleos a tiempo completo, como el caso de las empleadas de hogar.
En cuanto a la retroactividad de esta norma, el Real Decreto no especifica cómo se aplicará. Pero es probable que aquellos que se jubilen después del 1 de octubre de 2023 se beneficien de esta nueva regla. Sin embargo, para quienes se jubilaron antes, la retroactividad es incierta y podría requerir decisiones judiciales futuras para aclararse.
Este cambio representa un paso importante hacia la igualdad de derechos para los trabajadores a tiempo parcial y es un avance en la consolidación de un sistema de pensiones más justo para todos.
Comentarios