top of page

Exhibición de Menores en las Redes Sociales: Aspectos Legales y Precauciones

  • Foto del escritor: Juridika Legal
    Juridika Legal
  • 19 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Las redes sociales están repletas de instantáneas de niños, publicadas por padres, familiares o amigos que capturan sus rutinas diarias. Pero, ¿dónde reside el equilibrio entre la intimidad y la propia imagen de los menores? ¿Es apropiado exponerlos de esta manera? Examinemos los límites legales y las precauciones a tener en cuenta al publicar fotos de menores.




Protección de los Derechos de los Niños en Internet
Derecho a la Intimidad: Exposición de Menores en las Redes Sociales




Restricciones Jurídicas para Exponer a Menores

Según la Ley Orgánica 1/1996 de Protección Jurídica del Menor, los menores poseen derechos al honor, la privacidad y su propia imagen. La publicación de ciertas fotos podría considerarse una intromisión ilegal, incluso si cuenta con el consentimiento de los padres, si perjudica la honra o la reputación del menor. Además, una vez que se comparten las fotos, escapan a nuestro control y pueden utilizarse de formas no previstas, lo que podría dañar la reputación y dignidad de los menores.


En cuanto a las fotos consideradas inofensivas, en principio no hay impedimento legal más allá de la prudencia y el consentimiento de los padres. No obstante, la prudencia es esencial en la era de las redes sociales, donde la manipulación y el mal uso de las imágenes son posibles. Es importante destacar que las fotos que se comparten en un entorno privado, entre familiares y amigos cercanos, generalmente no vulneran la privacidad de los menores.



Consecuencias Legales de la Publicación no Autorizada

El Tribunal Supremo ha determinado que es ilegal publicar fotos de menores sin el consentimiento de ambos progenitores. En caso de que se descubra que han compartido fotos de un niño sin consentimiento, el progenitor puede solicitar al tribunal la retirada inmediata de esas fotos. El juez evaluará el caso y, si es necesario, se podrán reclamar daños y perjuicios a favor del menor y los padres.



Situaciones de Padres Separados

En casos de padres separados, la necesidad de consentimiento de ambos padres ha generado desacuerdos. Nuestra jurisprudencia ha dictaminado que si un padre desea publicar fotos de su hijo menor en las redes sociales, debe obtener previamente el consentimiento del otro progenitor. Si no se llega a un acuerdo, se puede recurrir a la vía judicial para obtener autorización.



Un Futuro para los Niños Expuestos en Internet

Con el crecimiento de la tecnología, algunos padres han utilizado a sus hijos menores para crear contenido en redes sociales, conscientes de su potencial mediático. En este escenario, los derechos al honor y la privacidad de los niños pueden verse amenazados. Cuando estos menores alcancen la mayoría de edad, tendrán el derecho de demandar a sus padres, solicitando una compensación por daños morales y la eliminación de las imágenes de las redes sociales, públicas o privadas. La difusión de las imágenes será un factor clave para establecer la responsabilidad civil en casos de vulneración de la privacidad.



Concluyendo, recomendamos encarecidamente la prudencia y la responsabilidad al abordar el delicado asunto de los menores en la era digital. En la medida de lo posible, los padres deben tomar decisiones basadas en el interés superior del menor, priorizando su bienestar por encima de otras consideraciones personales.

 
 
 

Comments


bottom of page