¿Me pueden despedir estando de baja?
- Juridika Legal
- 21 oct 2023
- 3 Min. de lectura
En el artículo de hoy vamos a desvelar uno de los temas mas controvertidos, pero que nadie lo tiene realmente claro.
¿Es posible efectuar un despido mientras se está en licencia médica?
Sí, pero es fundamental tener en cuenta que la licencia médica, incluso si es prolongada, no puede constituir por sí sola una justificación para el despido. Es decir, ninguna empresa puede despedir a un empleado debido a su licencia médica, y de hecho, sería ilegal hacerlo, especialmente después de la nueva ley de 2022, como se detallará más adelante.
No obstante, esto no implica que una persona que esté en licencia médica esté completamente protegida contra un posible despido por otras razones. ¿Es posible despedir a un empleado con contrato indefinido mientras está en licencia médica? Como mencionamos previamente, la respuesta es afirmativa. Aquellos que creen que una licencia médica les otorga inmunidad contra el despido están equivocados.
Según lo estipulado en el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 54, existen situaciones que pueden dar lugar a un despido disciplinario, incluso en el caso de licencia por enfermedad, cuando se incurran en infracciones específicas, que se describen de la siguiente manera:
Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.
Indisciplina o desobediencia en el trabajo.
Ofensas verbales o físicas al empleador, a los colegas de trabajo o a los familiares que cohabiten con ellos.
Violación de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo.
Una disminución sostenida y voluntaria en el rendimiento del trabajo acordado o normal.
Abuso frecuente de alcohol o drogas si afecta negativamente el trabajo.
Dado que la licencia médica, por definición, implica la ausencia del trabajo y la imposibilidad de trabajar incluso de manera remota (teletrabajo), el punto 4 podría ser utilizado por los empleadores para llevar a cabo un despido disciplinario si se demuestran irregularidades. En otras palabras, si se plantea la pregunta de cuándo es posible un despido durante la licencia médica, la respuesta se relaciona con estas circunstancias, que no están tan vinculadas a la incapacidad temporal como a motivos disciplinarios.
Sin embargo, también es posible realizar un despido sin pruebas sólidas, lo que podría dar lugar a un proceso legal en los tribunales para demostrar la culpabilidad o inocencia del empleado y la justificación del despido. En la práctica muy difícil, para el empresario, que el trabajador ha obrado contrario a las normas.
Por lo tanto, si un empleado en licencia médica es visto viajando, haciendo deporte o realizando actividades incompatibles con la enfermedad que motivó la licencia, los empleadores podrían alegar violación de la buena fe contractual. Por lo tanto, un despido por viajar durante la licencia médica podría considerarse un incumplimiento de la buena fe contractual. Sin embargo, sí se puede viajar estando de baja, pero este tema lo trataremos en otro artículo.
Es probable que un empleado en licencia médica sea despedido si se le sorprende trabajando para otra empresa durante su convalecencia (sin declarar ingresos para evitar ser detectado). Una exageración de la enfermedad o cualquier manipulación con el médico que certifica la licencia también podría justificar un despido disciplinario.
Si te despiden mientras estás en licencia médica, ¿quién te indemniza?
Muchas personas se preguntan si es posible un despido mientras están en licencia médica. Además de esta inquietud, surge la pregunta de quién se encarga de pagar la indemnización a la persona despedida.
Si el despido ocurre durante la licencia médica y se demuestra que está justificado por razones disciplinarias, la empresa no tiene la obligación de pagar ninguna indemnización. En este caso, el empleado podrá registrarse como desempleado y recibir prestaciones por desempleo siempre que cumpla con los requisitos establecidos por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) para estos casos.
Si el despido no se basa en razones justificadas y, por lo tanto, se considera improcedente, el empleado podrá iniciar un proceso legal para obtener la nulidad del despido. Sin embargo, si el empleado acepta el despido, recibirá una indemnización estándar por despido, que generalmente equivale a 20 días de salario por cada año de servicio. Es importante señalar que en situaciones de despidos masivos o EREs, donde la situación personal de cada empleado no se tiene en cuenta, no es apropiado hablar de "discriminación" cuando otros empleados, independientemente de su licencia médica, también son despedidos.
Existen situaciones específicas de licencia médica que pueden resultar en la nulidad del despido. Estos incluyen:
Cuando la incapacidad laboral ocurre durante el embarazo, el parto o el período de lactancia.
Cuando la conducta de un superior pone en riesgo evidente la recuperación médica o el tratamiento del empleado.
Cuando el despido está relacionado con casos de violencia de género.
Este es un tema controvertido que afecta tanto a los empleadores como a los empleados, y las leyes avanzan para prevenir el abuso y la discriminación en estas situaciones.
Comments