top of page

ACCIDENTE LABORAL

  • Foto del escritor: Juridika Legal
    Juridika Legal
  • 4 jul 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 26 jul 2023


Imagen ilustrativa sobre la prevención de accidentes laborales y la responsabilidad en el entorno laboral.
Accidente Laboral: Prevención y Responsabilidad

El accidente de trabajo, también conocido como accidente laboral, se refiere a las lesiones corporales sufridas por un empleado mientras realiza una tarea en nombre de otra persona o entidad. Estas lesiones pueden incluir daños por enfermedad, heridas, impactos o enfermedades psicológicas, y se categorizan como accidentes laborales cuando existe una relación causa-efecto entre el trabajo y la lesión.

Ideas clave:

  • Es fundamental que haya una relación causa-efecto entre la labor desempeñada y la lesión sufrida para que se considere un accidente de trabajo.

  • No se considerarán accidentes laborales aquellos casos en los que exista dolo, imprudencia o fuerza mayor ajena a la labor realizada por parte del trabajador.

  • Los accidentes laborales también abarcan las lesiones ocurridas durante el trayecto de ida y vuelta al centro de trabajo (accidentes in itinere).

  • Las lesiones sufridas en el domicilio mientras se realiza teletrabajo, en el contexto de una labor por cuenta ajena, también se consideran accidentes laborales.

  • Si una enfermedad previa del trabajador se agrava debido a un acontecimiento ocurrido en su lugar de trabajo o como consecuencia de su labor, se clasifica como accidente laboral.

  • La empresa o empleador tiene la responsabilidad de informar por escrito a la autoridad laboral sobre los daños sufridos por los trabajadores durante el desempeño de su labor.


¿Qué constituye un accidente laboral?

Un accidente laboral, también denominado accidente de trabajo, abarca cualquier daño corporal que sufra un empleado mientras realiza su trabajo por cuenta ajena, durante el trayecto entre su domicilio y el lugar de trabajo (accidente in itinere) o debido a una enfermedad existente agravada por la labor desempeñada. Además, también se consideran accidentes laborales las enfermedades psíquicas relacionadas con el trabajo ejercido.

Es esencial que exista una relación causa-efecto entre la labor desempeñada y la lesión sufrida para que se categorice como un accidente de trabajo.

En la actualidad, el teletrabajo ha generado una jurisprudencia innovadora. Los tribunales han calificado como accidentes de trabajo los daños sufridos por el empleado en su propio domicilio durante la jornada laboral de teletrabajo.

Artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social:

Según el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social, no se considerarán accidentes laborales aquellos casos en los que haya existido dolo por parte del trabajador, lo que implica que este haya sido consciente y haya provocado voluntariamente el accidente; fuerza mayor ajena al trabajo, es decir, que no guarde relación con la labor realizada en el momento del accidente; o imprudencia temeraria, que se refiere a la falta de prudencia u obediencia a las normas.

El artículo 156 también establece que no se considerarán accidentes de trabajo aquellos que sean debidos a fuerza mayor ajena al trabajo, excluyendo de esta categoría la insolación, el rayo y otros fenómenos naturales similares. Tampoco se considerarán accidentes de trabajo aquellos causados por dolo o imprudencia temeraria del trabajador accidentado.

Sin embargo, la imprudencia profesional derivada del ejercicio habitual de un trabajo y que resulte de la confianza que este inspira, así como la culpabilidad civil o criminal del empresario, un compañero de trabajo o un tercero, no impedirán la calificación del accidente como de trabajo, a menos que no guarde relación alguna con la labor.



¿Cómo actuar en caso de sufrir un accidente laboral?

Lo prioritario es brindar atención al trabajador que ha sufrido el accidente. Deberá acudir al centro de atención de la mutua correspondiente o, en caso de urgencia, solicitar asistencia al 112 o llevarlo al centro de salud más cercano.

En el primer caso, la empresa o el empleador deberán proporcionar un volante de asistencia médica para que acuda al centro adecuado, mientras que en el segundo caso, es esencial informar a los servicios sanitarios que se trata de un accidente laboral. Lo mismo se aplicará en caso de sufrir un accidente in itinere.

Posteriormente, la empresa o el empleador deberán elaborar un parte de accidente con una copia para el trabajador, en el que se indiquen sus datos y los del empleado, así como una descripción de lo ocurrido y de las medidas tomadas para prevenir el accidente. Además de dicho informe, es importante contar con testimonios presenciales, partes médicos y cualquier documentación relevante en caso de presentar reclamaciones.



Prestaciones y compensaciones por accidente laboral:

Durante los primeros 365 días de la baja médica por accidente laboral, la empresa será responsable de pagar el sueldo del empleado, y este importe será reembolsado por la mutua o la Seguridad Social a la empresa o empleador.

Este periodo puede extenderse a 180 días adicionales si un tribunal médico lo confirma.

En caso de que la baja médica por accidente laboral supere los 18 meses, el trabajador será evaluado por la mutua o la Seguridad Social para determinar su grado de incapacidad como resultado de la lesión. A partir de entonces, la Seguridad Social será responsable de pagar la prestación.

Desde el primer día de la baja médica por accidente laboral, el empleado puede recibir el 75% de su base reguladora como prestación por incapacidad temporal, aumentable al 100% si así lo estipula el convenio colectivo que rige su relación laboral.



Indemnización por accidente laboral:

El trabajador puede tener derecho a ser indemnizado en casos específicos:

  • Indemnización por incapacidad permanente.

  • Indemnización por negligencia en la aplicación de medidas de seguridad por parte del empresario.

  • En caso de fallecimiento del trabajador debido a un accidente laboral, los familiares tienen derecho a una indemnización.

  • También puede haber otras indemnizaciones por accidente laboral estipuladas en el convenio colectivo en situaciones de incapacidad laboral.

Entradas recientes

Ver todo

コメント


この投稿へのコメントは利用できなくなりました。詳細はサイト所有者にお問い合わせください。
bottom of page