top of page

¿Qué hacer si me despiden del trabajo?

  • Foto del escritor: Juridika Legal
    Juridika Legal
  • 23 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Si te encuentras en una situación de despido laboral, es vital conocer tus derechos y las acciones que debes tomar. En JURIDIKA LEGAL somos un bufete de abogados especializados en todas las áreas del Derecho Laboral y estamos aquí para guiarte en este proceso.



Plazos para Actuar: Cuando te enfrentas a un despido, el tiempo es esencial. Tienes un plazo de 20 días a partir de la fecha de despido (excluyendo sábados y domingos) para tomar medidas legales. Si dejas pasar este plazo, perderás la oportunidad de demandar, ya que la acción habrá caducado.

Pasos Iniciales: Antes de iniciar cualquier procedimiento de conciliación, hay algunas consideraciones clave:

  • Si te entregan una carta de despido y no estás de acuerdo, firma como "no conforme".

  • La empresa debe proporcionarte un certificado de empresa, necesario para solicitar el paro o desempleo.

  • La empresa también debe entregarte un finiquito, que incluye los pagos pendientes, la nómina del mes en curso, las vacaciones no disfrutadas y la indemnización por despido, a menos que se trate de un despido disciplinario.


El Proceso de Conciliación: Si sigues en desacuerdo con el despido o la indemnización, debes acudir al Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) y presentar una papeleta de conciliación. Esta etapa es un intento de resolver la disputa entre el empleador y el empleado antes de recurrir a acciones legales. Se recomienda encarecidamente que te acompañe un abogado especializado en Derecho Laboral.


Fase Judicial: Si la conciliación no conduce a un acuerdo o si la empresa no se presenta, es necesario presentar una demanda ante un juzgado. Un abogado de tu elección debe encargarse de la demanda.

Una vez presentada, el Juzgado de lo Social programará una audiencia de conciliación, y si no se logra un acuerdo, se procederá al juicio el mismo día.

Finalmente, el juez emitirá una sentencia, que puede tardar de 15 días a 2 meses, en la que puede dar la razón al trabajador o a la empresa. Si el trabajador recibe una sentencia favorable, la empresa puede optar por indemnizarlo de acuerdo a la sentencia o readmitirlo, en cuyo caso deberá abonar los salarios de tramitación correspondientes a los meses en que el trabajador estuvo desempleado.


Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page