top of page

Capacidad Jurídica y Autocuratela: Diferencias y Medidas de Apoyo

  • Foto del escritor: Juridika Legal
    Juridika Legal
  • 5 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

Concepto y Alcance de la Capacidad Jurídica


La capacidad jurídica es inherente a la persona, otorgándole derechos y obligaciones desde su nacimiento. En el ámbito del derecho civil, se refiere a la aptitud de un individuo para asumir por sí mismo tanto derechos como obligaciones. Según el artículo 255 del Código Civil, cualquier persona mayor de edad o menor emancipada puede prever o acordar en escritura pública medidas de apoyo que faciliten el ejercicio de su capacidad jurídica en igualdad de condiciones. Esto implica que las personas con discapacidad tienen el derecho de ejercer sus capacidades de acuerdo a sus preferencias, con el respaldo de medidas de apoyo cuando sea necesario.




Cambios en la Legislación y Medidas Voluntarias


La Ley 8/2021 introdujo modificaciones sustanciales en la legislación civil y procesal para apoyar a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Se eliminó la incapacitación judicial, permitiendo que todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad cognitiva o psicofísica, ejerzan su capacidad jurídica en igualdad de condiciones. En lugar de figuras de representación, como la tutela o la patria potestad prorrogada, se promovieron medidas asistenciales que protejan contra abusos o conflictos de intereses.




Medidas de Apoyo Voluntarias y Autocuratela


Las medidas de apoyo voluntarias permiten que las personas con discapacidad tomen decisiones sobre quién les brindará apoyo y en qué medida. Estas medidas incluyen los poderes, la autocuratela y la guarda de hecho. El artículo 250 del Código Civil establece que las medidas voluntarias pueden ir acompañadas de salvaguardas para garantizar el respeto a la voluntad, deseos y preferencias de la persona. Por otro lado, la figura de la guarda de hecho, reconocida como una institución jurídica de apoyo, no requiere de una designación judicial en casos familiares, siempre y cuando sea adecuada y suficiente para la persona con discapacidad.




Otras Medidas de Apoyo y Diferencia entre Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar


Además de las medidas voluntarias, se pueden tomar otras medidas de apoyo cuando sean necesarias. Los poderes y mandatos permiten establecer representación en situaciones de disparidad futura. Por su parte, la autocuratela es una medida preventiva y voluntaria que permite a las personas con discapacidad determinar las medidas de apoyo y asistencia en el ejercicio de su capacidad jurídica. Es importante destacar que la capacidad jurídica y la capacidad de obrar están estrechamente relacionadas. La capacidad jurídica se refiere a los derechos y obligaciones inherentes a todas las personas, mientras que la capacidad de obrar se relaciona con la aptitud para realizar actos jurídicos. En algunos casos, la capacidad de obrar puede estar limitada por factores como la edad, el estado civil o una discapacidad.




Medidas de Apoyo Judiciales y Conclusiones


Las medidas voluntarias tienen prioridad sobre las medidas judiciales en todo momento. Sin embargo, si se considera necesaria una medida adicional de apoyo, se puede recurrir a un expediente de jurisdicción voluntaria. El objetivo es que el juez determine la opción más adecuada para que la persona con discapacidad ejerza su capacidad jurídica de manera libre y con el conocimiento necesario para la toma de decisiones. En casos que requieran una asistencia continua, se puede designar un curador para cuestiones personales o patrimoniales. Además, en situaciones concretas y ocasionales, el juez puede nombrar un defensor judicial como medida de apoyo. En resumen, la capacidad jurídica es igual para todas las personas desde su nacimiento, y su ejercicio debe ser libre, voluntario y pleno. Cuando se necesite asistencia en la toma de decisiones, se implementarán medidas de apoyo proporcionales y controladas para garantizar la autonomía de la persona asistida.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page