top of page

Cómo Recuperar Deudas sin un Contrato Escrito: Desentrañando el Desafío Legal

  • Foto del escritor: Juridika Legal
    Juridika Legal
  • 28 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

A menudo, la mejor manera de asegurarse de que una deuda se pague es presentando pruebas sólidas, como facturas, albaranes, notas o contratos debidamente firmados. Sin embargo, en situaciones en las que estas evidencias no existen, especialmente cuando el acuerdo se ha realizado de forma verbal, la tarea de demostrar el impago se convierte en un desafío complicado.

La falta de un contrato por escrito puede complicar el proceso de reclamación en caso de conflicto. A pesar de que los contratos verbales son legalmente válidos para establecer acuerdos entre las partes, la recuperación de los fondos prestados se vuelve más problemática.



Pasos Legales para Reclamar Deudas sin Documentación Escrita
Herramientas Legales para Recuperar Deudas sin Contrato Escrito

Si te deben una cantidad de dinero y no sabes como reclamarlo... Ponte en contacto con nosotros y la reclamamos por ti.






La Importancia de Documentar Acuerdos Financieros

En un mundo ideal, todos los acuerdos financieros se respaldarían con contratos escritos que detallan las condiciones, fechas de vencimiento y otros términos relevantes. Estos documentos proporcionan claridad y seguridad tanto para el prestamista como para el prestatario. Sin embargo, la realidad es que en muchas ocasiones, especialmente en acuerdos informales o entre amigos y familiares, no se genera esta documentación formal.


Cuando la deuda se contrae sin un contrato escrito, la confiabilidad y la capacidad de hacer cumplir el acuerdo dependen en gran medida de la confianza entre las partes involucradas. Esto puede funcionar bien en muchas ocasiones, pero cuando surge un desacuerdo o el deudor no cumple con sus obligaciones, se vuelve esencial tener una estrategia clara para recuperar el dinero adeudado.



Demostrando la Existencia de una Deuda en Casos sin Documentación Escrita

En tales circunstancias, la única manera de demostrar la existencia de una deuda pendiente es a través de la declaración de testigos o la confesión de una de las partes. La evidencia testimonial puede ser valiosa, pero también puede ser subjetiva y, a menudo, depende de la credibilidad de los testigos.


Además de la evidencia testimonial, también se pueden emplear otros documentos para respaldar la obligación de pago. Esto incluye correos electrónicos, transferencias anteriores, mensajes de texto u otros registros que puedan indicar un acuerdo financiero o el reconocimiento de la deuda por parte del deudor.



Pasos y Plazos para la Recuperación de Deudas

Si el deudor se niega a pagar o surge una disputa, el procedimiento legal principal para recuperar una deuda es el proceso monitorio, regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil. Este proceso permite a cualquier persona reclamar el pago de una deuda dineraria, independientemente de su cantidad, siempre que se cumplan ciertos requisitos.


Para iniciar un proceso monitorio, es necesario aportar documentos que muestren la deuda y estén firmados por el deudor o cuenten con su sello, impronta o marca. También se admiten facturas, albaranes de entrega, certificaciones, telegramas, telefax u otros documentos relacionados con la deuda y reconocidos habitualmente en relaciones comerciales.


Incluso si no se dispone de un contrato escrito, se puede presentar una solicitud de pago con estos documentos ante el Juzgado de Primera Instancia correspondiente. Una vez presentada, el deudor tiene 20 días para liquidar la deuda o presentar objeciones.


Si el deudor no responde dentro del plazo, se inicia un proceso de ejecución que, en última instancia, podría llevar al embargo de sus activos para satisfacer la deuda. Si el deudor se opone, se inicia un juicio, que variará según la cantidad reclamada. En casos de deudas menores a 6,000 euros, se utilizará un juicio verbal, mientras que montos mayores involucrarán un juicio ordinario, que requerirá la asistencia de un abogado y un procurador.


En resumen, aunque un contrato escrito es la forma más segura de asegurarse de que se cumpla un acuerdo, existen procedimientos legales sólidos para recuperar deudas en situaciones en las que no se dispone de tal documento. La clave está en reunir evidencias convincentes y seguir los pasos legales adecuados para proteger los intereses financieros. En última instancia, la confianza y la documentación adecuada son fundamentales para garantizar que los acuerdos financieros se cumplan de manera efectiva y justa.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page