Deberes y derechos de los cónyuges en el matrimonio: responsabilidades, fidelidad y convivencia
- Juridika Legal
- 8 jun 2023
- 2 Min. de lectura

Artículo 68 cc: Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo.
Derechos y deberes de los cónyuges en el matrimonio
El matrimonio, regido por el principio de igualdad jurídica establecido en el artículo 14 de la Constitución Española, implica que los cónyuges poseen iguales derechos y deberes según lo establecido en el artículo 66 del Código Civil. A diferencia de épocas anteriores, el matrimonio se considera una institución basada en la igualdad y no en una jerarquía, lo que significa que ambos cónyuges tienen igualdad de condiciones y responsabilidades. Estos derechos y deberes se aplican desde el momento en que se contrae matrimonio hasta su disolución.
Deberes recíprocos de los cónyuges
El Código Civil, en los artículos 67 a 71, establece los deberes recíprocos de los cónyuges. Aunque no se consideran obligaciones contractuales en sentido estricto, su incumplimiento puede tener consecuencias legales, como la posibilidad de desheredación, revocación de donaciones o incluso afectar a la obligación de proporcionar alimentos. Es importante destacar que, a partir de julio de 2005, el incumplimiento de estos deberes ya no es causa directa de separación o divorcio, pues se reconoce el derecho a no continuar casado sin necesidad de demostrar una causa específica.
Los deberes de los cónyuges
Deber de respeto y ayuda mutua.
Deber de actuar en interés de la familia.
Deber de fidelidad.
Deber de vivir juntos y establecer un domicilio común, con la intervención del juez en caso de desacuerdo, considerando el interés de la familia.
Deber de socorrerse mutuamente.
Deber de compartir responsabilidades domésticas y el cuidado de ascendientes, descendientes y otras personas dependientes a su cargo.
Es importante tener en cuenta que el deber de vivir juntos no solo implica la convivencia física, sino también la voluntad interna de construir un proyecto personal y familiar en común. Además, los cónyuges tienen la responsabilidad de compartir las tareas del hogar y el cuidado de sus familiares dependientes.
Comments