top of page

Los Pasos para Reclamar los Gastos de Hipoteca: Documentación Esencial

  • Foto del escritor: Juridika Legal
    Juridika Legal
  • 1 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

¿Estás buscando recuperar los gastos relacionados con la formalización de tu préstamo hipotecario pero no estás seguro de qué documentos necesitas para iniciar el proceso y obtener tu reembolso?


Si crees estar en esta situación y necesitas un abogado para reclamar tus derrechos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.



Si decides emprender la reclamación de los gastos de hipoteca a través de reclamador.es, es fundamental contar con la siguiente documentación que detallamos a continuación:

  1. Escritura del préstamo hipotecario: El contrato hipotecario que firmaste con el banco es esencial para respaldar tu reclamación.

  2. Factura del notario: Este documento respalda los honorarios del notario por su participación en la formalización del préstamo hipotecario.

  3. Factura del Registro de la Propiedad: La factura del Registro acredita los costos asociados a la inscripción de la hipoteca en el registro público.

  4. Factura de la tasación del inmueble: Debes proporcionar la factura de la tasación que se realizó en relación a la propiedad hipotecada.

  5. Factura de la gestoría: La factura de la gestoría que se encargó de tramitar el proceso de la hipoteca también es esencial.

  6. Justificante de abono de la comisión de apertura de la hipoteca: Este es el primer cargo que realiza el banco en tu cuenta hipotecaria y coincide con la fecha de firma de la escritura.

  7. Copia de DNI/NIE o Pasaporte de los titulares de la hipoteca: Para verificar la identidad de las partes involucradas en la hipoteca.

Es importante destacar que, si falta alguna de estas facturas, aún podemos iniciar la reclamación, pero cuantos más documentos puedas proporcionar, mayor será la cantidad que podremos recuperar. Cuantas más facturas aportes, mayores serán las posibilidades de una devolución significativa. Por ejemplo, si no dispones de la factura del notario, no podremos reclamar al banco la cantidad que pagaste por este concepto al formalizar la hipoteca.




¿Dónde Puedes Obtener Estos Documentos para la Reclamación de Gastos de Hipoteca?


Es probable que no poseas todas las facturas, pero es probable que hayas gestionado la hipoteca a través de una gestoría. En ese caso, lo más sencillo es solicitar copias de las facturas directamente a la gestoría que realizó el proceso.

Además, es probable que la gestoría te haya proporcionado un desglose de los gastos en una liquidación, que detalla el importe que pagaste por cada uno de los conceptos que ahora estás reclamando.

Si estas opciones no son viables, aquí te indicamos cómo obtener las facturas necesarias:

  • Factura del notario: Puedes obtenerla en la notaría donde firmaste la hipoteca.

  • Factura del Registro de la Propiedad: Solicita una copia en el mismo Registro donde se inscribió la hipoteca.

  • Factura del tasador: Localiza la empresa que realizó la tasación de tu vivienda y solicita una copia.

  • Factura de la gestoría: Contacta con la gestoría que gestionó tu hipoteca para obtener la factura.

  • Justificante de abono de la comisión de apertura: Puede encontrarse en el historial de movimientos bancarios de tu cuenta hipotecaria o solicita un recibo del cargo en tu banco.

  • Escritura del préstamo hipotecario: Si no tienes la escritura original, puedes solicitar una copia en la notaría donde se firmó el préstamo.

Reunir esta documentación sólida es el primer paso hacia la recuperación de los gastos de tu hipoteca.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page