top of page

Nuevos incentivos a la contratación laboral a partir del 1 de septiembre de 2023

  • Foto del escritor: Juridika Legal
    Juridika Legal
  • 4 sept 2023
  • 4 Min. de lectura

Fecha: 04 de septiembre de 2023


El panorama laboral en España está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la implementación del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral. Este decreto, publicado en el Boletín Oficial del Estado el 11 de enero de 2023, introduce una serie de cambios significativos que tienen como objetivo principal fomentar la contratación y promover la estabilidad en el empleo. A continuación, destacamos las novedades más relevantes de esta reforma que entrará en vigor el 1 de septiembre de 2023.



Un documento oficial que representa un cambio importante en la legislación laboral española a partir de septiembre de 2023
Firma del Real Decreto-ley 1/2023

1. Entrada en Vigor y Mantenimiento de Incentivos Vigentes

Una de las fechas clave a tener en cuenta es el 1 de septiembre de 2023, cuando el nuevo sistema de incentivos a la contratación laboral comenzará a aplicarse. Es importante destacar que, hasta que finalicen y mientras se cumplan los requisitos exigidos en su momento, se mantendrán los incentivos vigentes previos a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2023. Sin embargo, este decreto deroga la gran mayoría de las bonificaciones existentes hasta la fecha, y las que permanecen se ven sujetas a modificaciones.



2. Cambios en las Bonificaciones de la Seguridad Social

Una de las reformas más notables es la transformación de las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social. Estas bonificaciones ahora se establecen como cantidades fijas y se aplicarán principalmente a contratos indefinidos.



3. Nuevos Requisitos para las Empresas

El Real Decreto-ley 1/2023 introduce nuevos requisitos que las empresas deben cumplir para acceder a los incentivos. Esto incluye estar al corriente de pagos de impuestos y Seguridad Social, no haber sido inhabilitadas para obtener subvenciones y ayudas públicas, y contar con un plan de igualdad cuando sea obligatorio.



4. Obligación de Mantenimiento del Empleo

Se establece una obligación de mantener el empleo durante al menos tres años para todas las contrataciones incentivadas, con algunas excepciones.



5. Exclusiones y Penalizaciones

El decreto introduce exclusiones, como la no aplicación de bonificaciones para la contratación de familiares hasta segundo grado (excepto personas con discapacidad) o para personas que hayan estado en la misma empresa en los doce meses anteriores con un contrato indefinido (seis meses con contratos temporales o formativos). Además, los empleadores que hayan extinguido o extingan contratos incentivados por despido reconocido o declarado improcedente o por despido colectivo quedarán excluidos de los incentivos durante un período de doce meses.



6. Contratación a Tiempo Parcial

En el caso de contrataciones a tiempo parcial, las bonificaciones se reducirán proporcionalmente en función de la jornada establecida, con un límite mínimo del 50 por ciento de la jornada a tiempo completo de una persona trabajadora comparable.



7. Régimen de Reintegros en Caso de Incumplimiento

El Real Decreto-ley establece un régimen de reintegros en caso de incumplimiento, que incluye la devolución de cantidades no ingresadas con recargos e intereses de demora correspondientes, según las normas de recaudación de la Seguridad Social. Además, las empresas que se trasladen a países fuera de la Unión Europea deberán devolver las bonificaciones recibidas en los cuatro años anteriores.



8. Cambios en los Procesos Administrativos

Se han implementado cambios en los procesos administrativos relacionados con la aplicación de las medidas del decreto. A partir del 31 de agosto de 2023, se podrán comunicar datos a través del Sistema RED para los tipos de contrato x50, y se publicará una nueva versión de SILTRA (3.4.0.). Para otros tipos de contrato, se aplicarán medidas transitorias.

Este Real Decreto-ley marca un hito en la legislación laboral española y busca impulsar la contratación y la estabilidad en el empleo en un contexto económico en constante cambio. Las empresas y trabajadores deberán adaptarse a estos cambios, que se espera que tengan un impacto significativo en el mercado laboral a partir de septiembre.



9. Comunicación a Través del Sistema RED

A partir del 31 de agosto de 2023, estará disponible la opción de comunicar datos a través del Sistema RED para los tipos de contrato x50. Además, se lanzará una nueva versión de SILTRA (3.4.0). Sin embargo, para otros tipos de contrato distintos de x50, se aplicarán medidas transitorias y no se podrán realizar correcciones del alta en ciertos casos definidos en el BNR 11/2023.



10. Actualizaciones en las Peculiaridades de Cotización

En los casos en que no sea posible aplicar los nuevos valores de los campos para contratos distintos de x50, se realizará un cálculo inicial de las peculiaridades de cotización según la normativa anterior. Sin embargo, estas peculiaridades de cotización se modificarán automáticamente antes del 1 de octubre de 2023 para su correcta aplicación en las liquidaciones de cuotas.


En resumen, el Real Decreto-ley 1/2023 representa un cambio sustancial en la regulación de incentivos a la contratación laboral en España. Con su entrada en vigor el 1 de septiembre de 2023, las empresas y trabajadores deberán adaptarse a un nuevo sistema de bonificaciones y requisitos, con el objetivo de impulsar la estabilidad en el empleo y fomentar la contratación. Además, las actualizaciones en los procesos administrativos requerirán una atención cuidadosa por parte de empleadores y profesionales de recursos humanos. Estos cambios marcarán un hito importante en el mercado laboral español y tendrán un impacto duradero en la forma en que se gestionan las contrataciones en el país.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page