top of page

¿Qué es una reclamación extrajudicial y cómo puede ayudarte en problemas legales?

  • Foto del escritor: Juridika Legal
    Juridika Legal
  • 1 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

Cuando alguien no cumple con una obligación, la otra parte puede buscar soluciones a través de la ley o tratando de resolverlo de manera amigable antes de llegar a los tribunales. La segunda opción se llama "reclamación extrajudicial" y tiene ventajas importantes, como evitar que tu problema legal quede sin resolver debido al paso del tiempo.



Si estás en esta situación donde no sabes como actuar, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a resolver tu problema de la forma mas eficiente posible.






¿Qué es la reclamación extrajudicial?


Imagina que tienes un problema legal con alguien. En lugar de llevarlo directamente a los tribunales, puedes intentar resolverlo de manera amistosa. Esto se hace mediante una carta o mensaje en la que le pides a la otra persona que cumpla con sus responsabilidades antes de cierta fecha. Si no lo hace, entonces podrías ir a la corte. En resumen, la reclamación extrajudicial es una forma de intentar resolver un problema sin gastar dinero en un juicio.



¿Cómo se hace una reclamación extrajudicial?


Para que tu reclamación sea efectiva, debes comunicarla de una manera que quede registrada y sea recibida por la otra persona. Esto se puede hacer enviando una carta certificada con acuse de recibo, usando un notario o utilizando un servicio de correo especial llamado "burofax". También puedes usar mensajes de WhatsApp u otros medios electrónicos, pero es más efectivo usar métodos que dejen un registro claro. No es recomendable hacerlo de forma oral o simplemente entregando una carta en persona o por correo normal, ya que la otra persona podría negar que recibió la reclamación.



¿Por qué es útil la reclamación extrajudicial?


Una de las ventajas importantes de la reclamación extrajudicial es que puede detener el reloj en cuanto a cuánto tiempo tienes para resolver tu problema. Si esperas demasiado, es posible que la ley ya no te permita hacer nada al respecto. La reclamación extrajudicial detiene ese reloj y te da más tiempo para resolver la situación. Además, si tienes un acuerdo que dice que debes pagar intereses si no cumples con tu parte, la reclamación extrajudicial hará que esos intereses comiencen a acumularse desde ese momento. Esto significa que si esperas demasiado para tomar medidas, podrías tener que pagar más.



¿Qué debe incluir la reclamación?


Es importante que tu reclamación esté por escrito y que diga claramente lo que estás solicitando. Debes darle un plazo a la otra persona para que cumpla con su parte y también debes mencionar que, si no lo hace, podrías ir a la corte. También asegúrate de enviarla a la persona correcta. Si no está claro quién es responsable, puedes enviarla a alguien cercano a esa persona que viva en la misma casa.



¿Cuándo debes hacer una reclamación extrajudicial?


El momento adecuado para considerar una reclamación extrajudicial es cuando te das cuenta de que alguien no está cumpliendo con su parte en un acuerdo o contrato. Esto generalmente es antes de que el problema se vuelva demasiado grande o antes de que hayan pasado demasiados años. Hacerlo a tiempo puede ayudarte a resolver el problema de manera más efectiva.



¿Puedes hacer una reclamación extrajudicial por ti mismo?


Si bien puedes hacer una reclamación extrajudicial por tu cuenta, es importante tener en cuenta que las leyes pueden ser complicadas y los errores pueden tener consecuencias graves. Por eso, es recomendable buscar asesoramiento legal o la ayuda de un profesional para asegurarte de hacerlo correctamente. También es esencial llevar un registro adecuado de toda la comunicación y documentación relacionada con la reclamación.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page