top of page

HIPOTECAS MULTIDIVISA: UNA MIRADA DETALLADA

  • Foto del escritor: Juridika Legal
    Juridika Legal
  • 17 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

En el complejo mundo de las finanzas, las hipotecas multidivisa han emergido como un producto controvertido y poco comprendido. Aunque no han alcanzado la misma notoriedad que las famosas cláusulas suelo, su presencia ha cobrado relevancia tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de noviembre, que declaró la nulidad parcial de una hipoteca multidivisa de Bankinter.


Se estima que en España se han suscrito alrededor de 200,000 hipotecas multidivisa, dirigidas principalmente a profesionales específicos como pilotos, policías, bomberos, entre otros. Este nicho particular ha contribuido a que el conocimiento sobre este tipo de producto sea limitado para la mayoría de los clientes, quienes no forman parte de esta élite de usuarios.




Soluciones legales para hipotecas multidivisa: recupera tu tranquilidad con Juridika Legal
Descubre cómo reclamar tu hipoteca multidivisa y recupera tu estabilidad financiera con Juridika Legal

Si quieres que estudiemos tu caso, pincha aquí abajo y estudiaremos tu caso sin ningún compromiso.




¿QUÉ ES UNA HIPOTECA MULTIDIVISA?

En esencia, una hipoteca multidivisa es un préstamo hipotecario a interés variable donde la entidad presta dinero al cliente y cobra un interés calculado con un diferencial y un índice de referencia, que no es el Euribor convencional, sino el Libor. La peculiaridad más destacada es que se contratan en la divisa de un país extranjero, como yenes japoneses o francos suizos.

Esta elección de moneda extranjera introduce una variable crítica: la fluctuación diaria de la divisa en comparación con el euro. Como resultado, el cliente se enfrenta a la incertidumbre de la cantidad exacta que debe al banco, tanto en el capital principal como en los intereses, ya que estos se recalculan diariamente.



INFORMACIÓN OMITIDA POR LOS BANCOS

La falta de información proporcionada por las entidades bancarias a los clientes que contratan hipotecas multidivisa ha sido un problema recurrente. Los bancos deberían haber comunicado aspectos cruciales, como la previsión de descenso del Euribor en comparación con el Libor, la devolución en la misma moneda extranjera y la influencia de la subida de la divisa en las cuotas y el principal adeudado.


Un ejemplo real ilustra la importancia económica de este asunto: un cliente que solicitó en 2008 un préstamo multidivisa en yenes de 145,000 euros podría haber abonado en 2015 un importe de 66,350.28 euros. Sin embargo, debido a la evolución del yen y del Euribor, ese cliente debería al banco 215,863 euros, ¡70,000 euros más de lo solicitado!



¿CÓMO RECLAMAR UNA HIPOTECA MULTIDIVISA?

La reclamación extrajudicial al banco es el primer paso, solicitando la eliminación de la opción multidivisa, la amortización del excedente abonado y la referencia del préstamo al Euribor. Si no se recibe respuesta o se desea evaluar la oferta del banco, es recomendable consultar con abogados especializados en hipotecas multidivisa para analizar la viabilidad de la reclamación judicial.



COSTOS Y POSIBILIDADES DE ÉXITO

La consulta inicial con abogados especializados suele ser gratuita. Los honorarios se basan en un porcentaje del perjuicio económico recuperado, y en caso de condena al banco, se reintegra al cliente la cantidad abonada por honorarios. La viabilidad de la reclamación depende del análisis detallado de la información proporcionada al cliente y la comprensión de los riesgos asociados a la hipoteca.



CONCLUSIÓN: CÓMO RECLAMAR TU HIPOTECA MULTIDIVISA

Si eres afectado por una hipoteca multidivisa, es esencial comprender que las entidades bancarias, ante la subida del Euríbor y la desaparición del Libor, están más abiertas a acuerdos extrajudiciales. No asumas la responsabilidad de lo contratado, ya que la falta de información crucial por parte de los bancos es un factor determinante.



Los abogados de hipotecas multidivisa de Juridika Legal cuentan con experiencia en este ámbito y están preparados para ayudarte. No te resignes, date la oportunidad de explorar cómo reclamar una hipoteca multidivisa y recuperar lo que es legítimamente tuyo.

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page