top of page

Tarjeta Revolving: Qué son y Cómo reclamarlos.

  • Foto del escritor: Juridika Legal
    Juridika Legal
  • 22 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

¿Optaste por financiar tus compras, como un mueble o electrodoméstico, mediante una tarjeta de crédito con pagos flexibles? ¿Te ofrecieron una tarjeta revolving al adquirir bienes en grandes superficies o comercios? En tal caso, es posible que hayas sido víctima de las tarjetas revolving, un fenómeno que explicaremos en este artículo, detallando sus inconvenientes y cómo puedes emprender reclamaciones.



Tarjetas Revolving: Cómo Proteger tu Economía con Reclamaciones Efectivas
Reclamación de Tarjetas Revolving: Descubre tus Derechos Financieros


¿Qué es una tarjeta revolving y cómo funciona?

Las tarjetas revolving son medios de pago que facilitan la financiación de bienes, desde electrodomésticos hasta compras diarias. Aunque su rapidez en la aprobación las hace atractivas, los problemas que generan a los consumidores son significativos. Este tipo de crédito al consumo, más accesible que un préstamo personal, destaca por sus intereses elevados, especialmente en pagos aplazados.




Proceso de Contratación y Funcionamiento

La formalización de una tarjeta revolving se realiza mediante un contrato que establece el monto total disponible y las cuotas periódicas a abonar, compuestas por capital, intereses, comisiones y gastos. Funcionan como tarjetas de crédito, permitiendo el uso del dinero dentro de límites y plazos definidos. La devolución se realiza a través de cuotas que incluyen intereses y se selecciona entre pago total o aplazado.




Riesgos y Reclamaciones: Intereses Usurarios

Uno de los principales riesgos es la posibilidad de incurrir en intereses usurarios, regulados por la Ley Azcárate. La sentencia reciente del Tribunal Supremo (258/2023) establece que un contrato revolving puede considerarse usurario si la TAE supera en al menos 6 puntos porcentuales el interés medio al momento de la contratación. Esto abre la puerta a reclamaciones basadas en la usura de tarjetas revolving.




Reclamación por Falta de Transparencia

En casos donde no procede la reclamación por usura, se puede argumentar la falta de transparencia. Sentencias posteriores al fallo del Tribunal Supremo han anulado contratos de tarjetas revolving debido a la falta de comprensión del consumidor sobre las condiciones reales al firmar el contrato.




Recuperación de Montos Pagados

Cuando se declara nulo un contrato revolving, el banco debe reembolsar al consumidor todo lo que exceda del principal del préstamo, incluyendo intereses remuneratorios y de demora. La Ley Azcárate establece claramente este proceso, permitiendo la recuperación de sumas pagadas de forma indebida.




Prescripción y Acciones Post Cancelación

Es relevante destacar que la acción de nulidad no prescribe, incluso después de cancelar la tarjeta revolving. No hay límite temporal para presentar reclamaciones, permitiendo la recuperación de créditos usurarios de tarjetas canceladas incluso años atrás.


En conclusión, entender los riesgos asociados a las tarjetas revolving y conocer las opciones legales para reclamar es esencial para los consumidores afectados. Si has experimentado inconvenientes con una tarjeta revolving, considera las posibilidades de reclamación presentadas en este artículo.


Nosotros podemos ayudarte en el proceso, lo reclamaremos por tí.





Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page